Esterilizar a una mascota es un procedimiento beneficioso para la salud y bienestar general de ésta. Además evita la procreación de numerosos gatos y cachorros que son abandonados o muertos cada año. Así lo entendieron los vecinos de los barrios Itatí, Santa Rosa y don Pepito que comenzaron a trabaja sobre un proyecto de esterilización canina y felina por método de castración.
A través del Presupuesto Participativo, programa encarado desde el municipio de Reconquista, los habitantes del distrito Noreste que integran los barrios: Montecarlo, 136 Viviendas, San Jerónimo, Parque Industrial, Itatí y Moreno han votado para concretar un plan de esterilización canina y felina.
Para ello, las primeras tareas apuntaron a realizar un relevamiento, casa por casa, para obtener la autorización para castrar a sus mascotas. En una primera etapa se firmaron 100 actas de consentimiento por parte de vecinos; luego uan veterinaria acude a vacunar y desparacitar a los 100 ejemplares que en los próximos días serán intervenidos quirúrgicamente.
El plan se complementa con el aporte que hace personal de Servicios Públicos que a través de canileras son retirados los animales hasta el lugar de castración. Para el pos operatorio se dispondrá una salón, en el mismo barrio donde se atienden a las mascotas.
Para poder llevar adelante este inédito proyecto para la ciudad, se dispuso una inversión del Presupuesto Participativo de $75.000.
La falta de información que existe hoy sobre la esterilización de mascotas es un factor que, de ser corregido, podría evitar la eutanasia y abandono de millones de perros y gatos cada año. Según datos de la Sociedad Mundial de Protección Animal, una perra normal con una vida reproductiva de seis años puede generar una prole de cien individuos, mientras que cada gata puede dejar un legado de hasta doscientos descendientes. Para evitar que miles de perros mueran por la sobre población, resulta fundamental comprender la esterilización como opción de vida en mascotas.
Somos una organización sin fines de lucro dedicada al proteccionismo de animales en situación precaria.
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de diciembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
¿Soy un buen dueño?
Pensar o saber si soy o no un buen dueño de una mascota es mucho más complejo de lo que comúnmente nos imaginamos.
En esta oportunidad vamos a hablar específicamente de los perros como mascotas pero como soy gran amante de los animales deben saber que me gustan todos y por eso en los siguientes post vamos a comentar sobre gatos, peces, aves, conejos y en fin todas mascotas que podemos tener en casa.
La pregunta clave para el inicio de este tema sería ¿Cómo es un buen dueño?, no creo que un buen dueño es aquel que solamente gasta mucho dinero en su mascota pero ni siquiera sabe cuál es su nombre (en casos extremos), qué come, el sabor favorito de los bocaditos que se le compran o tal vez el que no reconoce cual juguete es el que su mascota más disfruta, por ello creo que un buen dueño es aquel que tiene una relación cercana con su mascota, el que es el mejor amigo de su perro. En el caso específico de la relación entre un dueño y su perro que está llena de cariño y respeto es esta el tipo de amistad más pura que existe.
Un dueño que conoce profundamente a su perro es capaz de reconocer si este no se siente bien antes que presente signos evidentes de enfermedad. He conocido en la práctica diaria de la medicina veterinaria a personas así y es increíble ver el vínculo que existe entre ellos y su perro. Un perro que reconoce el amor de su dueño lo acepta y lo quiere tal como es; en las buenas y en las no tan buenas.
Diga si no es verdad… tu perro es el primero que sale corriendo a saludarte cuando llegas a casa y también es el primero que nota cuando algo malo te pasa. Si estás enfermo no se mueve de debajo de tu cama. Si estás triste o preocupado se sienta con cuidado a tu costado y hace lo que muchos de tus amigos tal vez no puedan hacer, se sienta a acompañarte sin preguntar nada. Entonces, si su mascota es capaz de ser tan fiel y darte su amor incondicional ¿que debe ser capaz de hacer un buen dueño por él? La respuesta aparece espontáneamente en la punta de la lengua TODO. Y ¿qué es TODO lo que merece un amigo así? Pues merece que nos preocupemos por cubrir todas sus necesidades como por ejemplo alimentación. Darle un buen alimento que le asegure una buena nutrición y larga vida saludable. La limpieza, significa bañarlo periódicamente para mantenerlo limpio y libre de ectoparásitos, así como nosotros no nos bañaríamos con productos para perros, es injusto hacerlo al revés.
La diversión, jugar, sacarlo a pasear y pasar tiempo juntos. Y por supuesto no olvidar la salud, entender que los perros no pueden ser tratados como personas más pequeñas y por lo tanto no debemos medicarlos con medicinas para humanos, debemos llevarlo al médico veterinario de inmediato si está enfermo, ponerle todas sus vacunas, desparasitaciones y demás cuidados que el médico indique.
Por último, debemos saber que comprar o adoptar una mascota es asumir una responsabilidad que debe durar todo el tiempo que esta viva. Una mascota merece un hogar estable donde reciba todo lo que necesita y a cambio nos dará su amor incondicional. Una mascota es el mejor compañero de un niño, de un adulto o de un anciano. No en vano sabiamente se dijo que “el perro es el mejor amigo del hombre”.
En esta oportunidad vamos a hablar específicamente de los perros como mascotas pero como soy gran amante de los animales deben saber que me gustan todos y por eso en los siguientes post vamos a comentar sobre gatos, peces, aves, conejos y en fin todas mascotas que podemos tener en casa.
La pregunta clave para el inicio de este tema sería ¿Cómo es un buen dueño?, no creo que un buen dueño es aquel que solamente gasta mucho dinero en su mascota pero ni siquiera sabe cuál es su nombre (en casos extremos), qué come, el sabor favorito de los bocaditos que se le compran o tal vez el que no reconoce cual juguete es el que su mascota más disfruta, por ello creo que un buen dueño es aquel que tiene una relación cercana con su mascota, el que es el mejor amigo de su perro. En el caso específico de la relación entre un dueño y su perro que está llena de cariño y respeto es esta el tipo de amistad más pura que existe.
Un dueño que conoce profundamente a su perro es capaz de reconocer si este no se siente bien antes que presente signos evidentes de enfermedad. He conocido en la práctica diaria de la medicina veterinaria a personas así y es increíble ver el vínculo que existe entre ellos y su perro. Un perro que reconoce el amor de su dueño lo acepta y lo quiere tal como es; en las buenas y en las no tan buenas.
Diga si no es verdad… tu perro es el primero que sale corriendo a saludarte cuando llegas a casa y también es el primero que nota cuando algo malo te pasa. Si estás enfermo no se mueve de debajo de tu cama. Si estás triste o preocupado se sienta con cuidado a tu costado y hace lo que muchos de tus amigos tal vez no puedan hacer, se sienta a acompañarte sin preguntar nada. Entonces, si su mascota es capaz de ser tan fiel y darte su amor incondicional ¿que debe ser capaz de hacer un buen dueño por él? La respuesta aparece espontáneamente en la punta de la lengua TODO. Y ¿qué es TODO lo que merece un amigo así? Pues merece que nos preocupemos por cubrir todas sus necesidades como por ejemplo alimentación. Darle un buen alimento que le asegure una buena nutrición y larga vida saludable. La limpieza, significa bañarlo periódicamente para mantenerlo limpio y libre de ectoparásitos, así como nosotros no nos bañaríamos con productos para perros, es injusto hacerlo al revés.
La diversión, jugar, sacarlo a pasear y pasar tiempo juntos. Y por supuesto no olvidar la salud, entender que los perros no pueden ser tratados como personas más pequeñas y por lo tanto no debemos medicarlos con medicinas para humanos, debemos llevarlo al médico veterinario de inmediato si está enfermo, ponerle todas sus vacunas, desparasitaciones y demás cuidados que el médico indique.
Por último, debemos saber que comprar o adoptar una mascota es asumir una responsabilidad que debe durar todo el tiempo que esta viva. Una mascota merece un hogar estable donde reciba todo lo que necesita y a cambio nos dará su amor incondicional. Una mascota es el mejor compañero de un niño, de un adulto o de un anciano. No en vano sabiamente se dijo que “el perro es el mejor amigo del hombre”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)